twitter
rss

MÚSICA
UNIDAD 4
a)     Interpreta la canción de la unidad con la entonación adecuada, acompañada de su coreografía.
b)    Afianza la lateralidad.
c)     Acompaña una melodía con los instrumentos corporales.
d)    Diferencia los sonidos por su velocidad: rápidos y lentos.
e)     Identifica las sílabas pa-ta como dos sonidos diferentes que duran un tiempo.
f)     Reconoce los instrumentos maracas, crótalos y bombo, visual y auditivamente.
g)    Dramatiza la audición de Peer Gynt, de Edvar Grieg.


UNIDAD 5
a)     Cantar mientras juega con la canción de la unidad.
b)    Utilizar adecuadamente los recursos expresivos de la voz para el canto y la imitación de sonidos.
c)     Diferenciar los sonidos por su intensidad.
d)    Escribe el nombre de las notas en orden ascendente y descendente.
e)     Reconoce el acento métrico en secuencias métrico – rítmicas.
f)     Identifica los sonidos del Carnaval: instrumentos y voces.
g)    Aprende instrumentos tradicionales de Andalucía: castañuelas, flauta y tamboril.
h)     Reconocer el compositor andaluz M. Falla y sus danzas.

UNIDAD 6
a)     Acompañar la canción con movimientos rítmicos.
b)    Diferenciar las líneas y los espacios en la tarta sonora.
c)     Discriminar auditivamente los sonidos por su altura.
d)    Entona correctamente la escala ascendente.
e)     Sabe las líneas y espacios que hay en el pentagrama.
f)     Reconocer los instrumentos de percusión de madera por su forma y timbre.
g)    Identifica los sonidos de la Semana Santa: banda, capataz, costaleros…
h)      Interpreta la danza de los siete saltos de Dinamarca.

PLÁSTICA

·       Relaciona sencillas imágenes de animales según el medio donde se desenvuelven.
·       Identifica formas, colores y significados al completar imágenes.
·       Representa gestos faciales mediante trazos y colores.   
·       Maneja con corrección los materiales artísticos elementales: lapiceros, colores, tijeras y pegamento.
·       Pinta armoniosamente las imágenes de un dibujo referente al día de la Paz, día de Andalucía, día del padre.
·       Completa correctamente una escena plástica siguiendo los pasos de la secuencia marcada.
·       Disfruta con los resultados obtenidos al colorear.
·       Es capaz de seguir instrucciones para conseguir los colores secundarios mezclando los primarios.
·       Percibe las formas elementales de un animal.

·       Valora la existencia de obras artísticas como modelos armoniosos a imitar y con los que disfrutar.

0 comentarios:

Publicar un comentario